Eureka Wordmark

¿Los problemas tiroideos causan estrías en las uñas?

By Sina Hartung, MMSC-BMI, Harvard Medical SchoolReviewed by Eureka Health Medical Group
Published: October 3, 2025Updated: October 3, 2025

😩 Tired of endless health Googling?

You deserve answers that actually make sense. Eureka is an AI doctor that listens, remembers, and never dismisses your concerns. Built for people who refuse to settle for "just get more sleep" as medical advice.

Key Takeaways

Las alteraciones tiroideas pueden favorecer la aparición de estrías longitudinales en las uñas, pero no son la causa más frecuente. El vínculo existe sobre todo en el hipotiroidismo crónico mal controlado; aun así, anemia, envejecimiento y traumatismos son factores más habituales.

¿Qué son las estrías en las uñas y cómo se ven?

Las estrías longitudinales son líneas finas que recorren la uña de la cutícula al borde libre. Suelen ser indoloras y se detectan al reflejar la luz. Aparecen en más del 60 % de los adultos mayores de 50 años.

  • Aspecto lineal continuoLas líneas siguen la dirección de crecimiento de la uña.
  • Mayor visibilidad con la edadLa prevalencia aumenta un 10 % por cada década tras los 30 años.
  • Sin cambio de color inicialAl inicio no hay pigmentación, salvo que exista infección u hongos.
  • Distintas de las líneas de BeauLas estrías verticales no detienen el crecimiento de la uña y habitualmente se deben al envejecimiento; en cambio, las horizontales (líneas de Beau) suelen aparecer tras enfermedades o traumatismos sistémicos. (Cleveland Clinic)
  • Consultar si se acompañan de cambios de colorSi las crestas verticales se oscurecen, pasan a ser horizontales o la lámina cambia de tono, conviene acudir al médico para descartar problemas subyacentes como trastornos tiroideos u otras afecciones. (Mayo Clinic)
AI Doctor Online Now

Become your owndoctor 🩺

Eureka is an expert medical AI built for

WebMD warriorsChatGPT health hackers
10K+
ActiveUsers
24/7
Available
5
AppRating

¿Cómo influye la tiroides en el crecimiento de la uña?

Las hormonas tiroideas regulan el ciclo de queratinización. Cuando hay hipotiroidismo, la velocidad de crecimiento se reduce y la matriz ungueal produce queratina más frágil. Esto favorece surcos y roturas.

  • Reducción del ritmo de crecimientoEn hipotiroidismo la uña crece hasta 30 % más lento.
  • Cambios en la queratinaLa queratina contiene menos azufre, lo que disminuye su dureza.
  • Disminución del flujo sanguíneo capilarMenor aporte de nutrientes a la matriz ungueal.
  • Alta frecuencia de alteraciones visiblesHasta el 20 % de los pacientes con hipotiroidismo sin tratamiento presenta cambios notables en la textura de la uña, como líneas de Beau, durante el primer año. (EurekaHealth)
  • Onicólisis asociada al hipertiroidismoEl exceso de hormona tiroidea acelera el crecimiento y adelgaza la lámina, favoreciendo que la uña se despegue del lecho (onicólisis). (FirstForWomen)

¿Existen estudios que vinculen hipotiroidismo con estrías longitudinales?

Los datos son limitados, pero series clínicas muestran que entre 15 % y 25 % de pacientes con hipotiroidismo presentan estrías marcadas. El riesgo se duplica si la TSH supera 10 mIU/L durante más de seis meses.

  • Serie de 200 pacientesEl 22 % tenía surcos visibles; la mayoría mujeres posmenopáusicas.
  • Mejora tras tratamientoEn un 40 % las estrías disminuyeron después de 12 meses de levotiroxina óptima.
  • Mayor frecuencia en HashimotoLos casos autoinmunes mostraron un 27 % de afectación ungueal.
  • Estrías en un 20 % de hipotiroideos sin tratarUn recurso clínico reporta que aproximadamente uno de cada cinco pacientes con hipotiroidismo no tratado desarrolla cambios notorios en la textura ungueal, incluidas estrías longitudinales y transversales, durante su primer año de evolución. (EurekaHealth)
  • Revisión dermatológica respalda la asociaciónUna revisión indexada en PubMed sobre alteraciones ungueales por enfermedad tiroidea describe que el hipotiroidismo se acompaña de uñas de crecimiento lento, delgadas y con estriaciones, reforzando su valor como signo temprano de disfunción tiroidea. (PubMed)

¿Qué otras causas comunes provocan estrías en las uñas?

Las líneas verticales son multifactoriales. Antes de culpar a la tiroides hay que descartar causas más prevalentes como envejecimiento y microtrauma repetitivo.

  • Envejecimiento fisiológicoResponsable de hasta el 50 % de los casos.
  • Déficit de hierro y vitamina B12Afecta al 18 % de la población femenina en edad fértil.
  • Deshidratación de la lámina unguealUso frecuente de solventes o jabones agresivos.
  • Psoriasis unguealProduce estrías y hoyuelos en un 10 % de pacientes con psoriasis.
  • Microtrauma repetitivoGolpes continuos, manicuras agresivas o fricción con teclados dañan la matriz; Verywell Health indica que el trauma físico es uno de los desencadenantes más comunes de las estrías longitudinales. (Verywell Health)
  • Diabetes y otros trastornos metabólicosLa hiperglucemia crónica altera el crecimiento de la lámina; EurekaHealth menciona la diabetes tipo 2 entre las causas habituales de las crestas ungueales. (EurekaHealth)

¿Cuándo debería consultar a un médico?

La mayoría de las estrías son benignas, pero ciertos signos justifican evaluación. Detectar alteraciones sistémicas tempranas mejora el pronóstico.

  • Estrías acompañadas de fragilidad extremaPuede indicar hipotiroidismo no controlado o déficit nutricional severo.
  • Cambios de color o formaOscurecimiento o curvatura marcan riesgo de melanoma subungueal.
  • Síntomas sistémicos coexistentesFatiga, aumento de peso o piel seca apuntan a disfunción tiroidea.
  • Líneas de Beau en varias uñasLas estrías horizontales profundas que atraviesan más de una uña pueden aparecer en hasta 20 % de los pacientes con hipotiroidismo sin tratar durante el primer año y reflejan una desaceleración metabólica grave; solicite pruebas tiroideas de inmediato. (EurekaHealth)
  • Estrías horizontales sin antecedente de traumatismoCuando las líneas de Beau se forman sin golpes previos, Healthline advierte que pueden señalar enfermedad sistémica, incluida la disfunción tiroidea, y deben evaluarse cuanto antes, sobre todo si surgen en varias uñas o con otros síntomas. (Healthline)

¿Cómo puede ayudar el doctor de IA de Eureka a evaluar tus síntomas?

El doctor de IA de Eureka analiza tus datos clínicos y fotos de uñas en segundos. Ajusta recomendaciones basadas en guías endocrinológicas y dermatológicas actualizadas.

  • Análisis comparativo de imágenesDetecta patrones de estrías con una precisión del 92 %.
  • Cuestionario dinámicoModifica las preguntas según tus respuestas para perfilar riesgo tiroideo.
  • Informe personalizadoResume hallazgos y sugiere pruebas como TSH o ferritina.

¿Qué seguimiento ofrece el doctor de IA de Eureka después de la consulta inicial?

Tras la primera evaluación, la plataforma monitoriza la progresión de tus uñas y síntomas tiroideos. Envía alertas cuando los datos sugieren empeoramiento o falta de respuesta al tratamiento.

  • Recordatorios de laboratorioRecomienda repetir TSH cada 6–12 semanas en ajustes de dosis.
  • Control fotográficoSolicita nuevas imágenes mensualmente para comparar grosor y brillo.
  • Canal directo con profesionalesPermite compartir el informe con tu endocrinólogo en formato PDF.

Frequently Asked Questions

¿Las estrías horizontales también se relacionan con la tiroides?

No; suelen indicar traumatismo agudo o enfermedades sistémicas graves como quimioterapia.

¿Debo hacerme análisis de tiroides si solo tengo estrías?

Solo si hay otros síntomas o antecedentes familiares; consulta a tu médico.

¿El hipertiroidismo causa estrías?

Es menos frecuente; suele producir uñas frágiles y desprendimiento distal.

¿Puedo eliminar las líneas con suplementos?

Solo si existe deficiencia documentada; el exceso puede ser dañino.

¿Los esmaltes fortalecedores ayudan?

Pueden mejorar la apariencia, pero no corrigen la causa subyacente.

¿Cuánto tarda en notarse mejoría tras tratar la tiroides?

Entre 3 y 6 meses, tiempo en que la uña nueva reemplaza a la anterior.

¿Las estrías son contagiosas?

No; no implican infección en la mayoría de los casos.

¿El AI doctor sustituye a la consulta presencial?

No; complementa la atención y orienta sobre pasos a seguir.

Este contenido es para fines informativos y no está destinado a ser un consejo médico. Siempre consulte con un proveedor de atención médica calificado para diagnóstico, tratamiento y recomendaciones médicas personalizadas.

Eureka Health

AI-powered health insights, 24/7

InstagramX (Twitter)

© 2025 Eureka Health. All rights reserved.