Eureka Wordmark

Qué comer antes de iniciar un ayuno de 24 horas

By Sina Hartung, MMSC-BMI, Harvard Medical SchoolReviewed by Eureka Health Medical Group
Published: November 18, 2025Updated: November 18, 2025

😩 Tired of endless health Googling?

You deserve answers that actually make sense. Eureka is an AI doctor that listens, remembers, and never dismisses your concerns. Built for people who refuse to settle for "just get more sleep" as medical advice.

Key Takeaways

Comer una mezcla de proteínas magras, carbohidratos complejos, grasas saludables y suficiente agua 12–2 h antes del ayuno reduce el hambre, estabiliza la glucosa y previene la deshidratación durante 24 horas.

¿Por qué importa lo que ingieres antes de un ayuno de 24 h?

La última comida determina tu nivel de glucosa y la liberación de hormonas del apetito durante el ayuno. Elegir mal puede generar hipoglucemia y antojos tempranos.

  • Estabilidad metabólicaUna comida equilibrada mantiene la glucemia en el rango de 70–110 mg/dL por más tiempo.
  • Preservación muscularProteínas suficientes reducen la degradación de masa magra en un 20 % comparado con ingestas bajas.
  • Gestión del apetitoFibra y grasas retrasan el vaciado gástrico hasta 30 % y bajan la grelina.
  • Carga de glucógenoConsumir 40–50 g de carbohidratos de bajo índice glucémico antes del ayuno permite almacenar 80–100 g de glucógeno hepático y previene hipoglucemias durante las primeras 16 h. (Eureka Health)
  • Balance electrolíticoAportar 300 mg de sodio y 500 mg de potasio en la última comida reduce en un 31 % la incidencia de cefaleas relacionadas con el ayuno de 24 h. (Eureka Health)
AI Doctor Online Now

Become your owndoctor 🩺

Eureka is an expert medical AI built for

WebMD warriorsChatGPT health hackers
10K+
ActiveUsers
24/7
Available
5
AppRating

¿Qué macronutrientes priorizar para mantener la saciedad?

Un reparto cercano a 35 % proteína, 45 % carbohidrato complejo y 20 % grasa ayuda a sentir saciedad y evita picos de insulina. Las fuentes naturales aportan micronutrientes necesarios para la autofagia.

  • Proteínas magrasPavo, huevos y legumbres aportan 0,35 g/kg por comida.
  • Carbohidratos de liberación lentaAvena, quinoa y garbanzos mantienen la glucosa estable hasta 4 h.
  • Grasas monoinsaturadasAguacate y aceite de oliva activan hormonas de saciedad como CCK.
  • Distribución óptima del platoUna comida con 30–40 g de proteína, 40–50 g de carbohidrato de bajo índice glucémico y 15–25 g de grasa insaturada prolonga la saciedad entre 3 y 4 horas al retrasar el vaciado gástrico y estimular la liberación de CCK. (EurekaHealth)
  • Fibra y proteína en un solo alimentoLas legumbres combinan fibra y proteína, razón por la que los expertos las consideran de los alimentos que más llenan sin aportar muchas calorías. (CuidatePlus)

¿Qué alimentos concretos convienen la noche anterior?

Planifica una cena rica en fibra, colores variados y baja en azúcares libres. Así obtienes vitaminas antioxidantes que reducen el estrés oxidativo del ayuno.

  • Plato de legumbresUn bol de lentejas con verduras entrega 15 g de fibra y 18 g de proteína.
  • Ensalada de hojas oscurasEspinaca, kale y rúcula suman 120 µg de folato por porción.
  • Fruta de bajo índice glucémicoBayas aportan menos de 8 g de fructosa y alto contenido de polifenoles.
  • Semillas ricas en magnesio30 g de chía cubren el 23 % de la IDR de magnesio.
  • Proteína de alta calidadConsumir 30–40 g de huevos, yogur griego o tofu ralentiza el vaciado gástrico y suministra aminoácidos que protegen la masa muscular durante las 24 h de ayuno. (Eureka Health)
  • Chía hidratada para saciedadAl remojarse, las semillas de chía absorben hasta 20 veces su peso en agua, aportan electrolitos y prolongan la sensación de saciedad mientras ayunas. (Consciously Kosher)

¿Cómo hidratarse antes de un ayuno prolongado?

La deshidratación es la causa más común de cefalea en ayunos largos. Pre-cargar fluidos y electrolitos reduce el riesgo.

  • Agua mineralBebe 500 ml al levantarte y 250 ml cada hora hasta 2 h antes de ayunar.
  • Caldo bajo en sodioUn tazón aporta potasio (300 mg) y magnesio (40 mg).
  • Bebida con electrolitos sin azúcarMantiene la osmolaridad plasmática dentro de 285–295 mOsm/kg.
  • Carga de electrolitos precisaAñade 300 mg de sodio y 500 mg de potasio en la última ingesta; este aporte disminuyó las cefaleas asociadas al ayuno en un 31 %. (Eureka Health)
  • Plan de agua escalonadoIngiere entre 1,5 y 2,5 L de agua la noche previa (2–3 vasos por hora) para comenzar el ayuno con óptimas reservas hídricas. (Herbalife)

¿Cómo limitar los picos de glucosa antes de ayunar?

Evitar azúcares simples previene hiperinsulinemia reactiva y bajones posteriores. El orden de los alimentos también influye.

  • Secuencia fibra-proteína-carbohidratoEste orden reduce el pico de glucosa postprandial un 30 %.
  • Condimentos ácidosVinagre de manzana disminuye la respuesta insulínica hasta 20 %.
  • Cocción al dentePasta integral semi-cocida contiene almidón resistente que libera glucosa lentamente.
  • Proteína y grasas saciantes en la última comidaIngerir 30–40 g de proteína de alto valor biológico junto con 15–25 g de grasas insaturadas ralentiza el vaciado gástrico, prolonga la saciedad y mantiene la glucemia estable durante las primeras 16 h de ayuno. (Eureka)
  • Elegir carbohidratos de bajo índice glucémicoSustituir los carbohidratos refinados por opciones con IG ≤ 55 (legumbres, cebada, batata) retrasa la absorción de glucosa y minimiza las subidas postprandiales antes de iniciar el ayuno. (BSWHealth)

¿Cómo prepararte si tomas medicación o tienes enfermedad crónica?

Algunos fármacos, como la metformina o los betabloqueantes, requieren ajustes antes de un ayuno. La supervisión ayuda a prevenir hipoglucemias o hipotensión.

  • Consulta personalizadaHabla con tu médico para cambiar horarios o dosis.
  • Revisión de interaccionesSuplementos como el cromo pueden potenciar la acción de la insulina.
  • Monitorización domiciliariaControla presión y glucosa cada 4–6 horas durante el ayuno.

¿Cómo puede asistirte la IA médica de Eureka durante el ayuno?

La IA de Eureka analiza tus registros de glucosa, pulsaciones y síntomas en tiempo real. Ofrece recomendaciones basadas en guías clínicas y tus datos personales, sin reemplazar al médico.

  • Alertas tempranasEl algoritmo detecta variaciones de glucosa >20 mg/dL y sugiere acciones.
  • Recordatorios de hidrataciónNotifica cada 2 h si el balance hídrico estimado cae por debajo de 0,5 L.
  • Informe post-ayunoResume tendencias y propone ajustes nutricionales para la siguiente ocasión.

Frequently Asked Questions

¿Puedo tomar café durante el ayuno?

Sí, siempre que sea solo y sin azúcar ni leche.

¿Cuál es la mejor hora para la última comida?

Entre 2 y 4 horas antes de empezar el ayuno para permitir la digestión.

¿Es necesario añadir sal extra?

Una pizca (1–2 g) ayuda a mantener sodio y evitar mareos.

¿Debo entrenar antes o después de la última comida?

Un ejercicio ligero antes mejora la sensibilidad a la insulina.

¿Puedo tomar suplementos vitamínicos?

Sí, pero escoge formas no efervescentes ni azucaradas.

¿Qué hacer si siento mareo durante el ayuno?

Detén el ayuno y consume líquido con electrolitos; busca asistencia médica si persiste.

¿El ayuno de 24 h es seguro para diabéticos?

Solo bajo supervisión médica estricta y seguimiento continuo de glucosa.

¿La fibra causa malestar?

Aumenta gradualmente la ingesta para evitar gases y distensión.

¿Puedo tomar medicamentos con agua?

Sí, salvo que tu médico indique lo contrario.

Este contenido es para fines informativos y no está destinado a ser un consejo médico. Siempre consulte con un proveedor de atención médica calificado para diagnóstico, tratamiento y recomendaciones médicas personalizadas.

Eureka Health

AI-powered health insights, 24/7

InstagramX (Twitter)

© 2025 Eureka Health. All rights reserved.