Eureka Wordmark

Ginkgo biloba 120 mg: ¿sirve realmente para la pérdida de memoria?

By Sina Hartung, MMSC-BMI, Harvard Medical SchoolReviewed by Eureka Health Medical Group
Published: November 11, 2025Updated: November 11, 2025

😩 Tired of endless health Googling?

You deserve answers that actually make sense. Eureka is an AI doctor that listens, remembers, and never dismisses your concerns. Built for people who refuse to settle for "just get more sleep" as medical advice.

Key Takeaways

Las evidencias muestran que 120 mg diarios de extracto estandarizado de Ginkgo biloba (EGb 761) producen mejoras leves en la memoria de adultos con deterioro cognitivo leve o demencia temprana. El beneficio es modesto y se observa tras 4–6 meses de uso continuo.

¿Qué tan sólida es la evidencia clínica de Ginkgo biloba 120 mg para la pérdida de memoria?

La mayor parte de los ensayos controlados usa 120 mg dos veces al día de EGb 761. Metaanálisis recientes describen una mejora pequeña pero estadísticamente significativa en puntuaciones de memoria y función global. Aun así, los estudios varían en calidad y metodología.

  • Mejora modesta en ADAS-CogEn 14 ensayos (n = 1 527) la diferencia media fue de −1,9 puntos frente a placebo (IC 95 % −3,1 a −0,7).
  • Mayor efecto en deterioro leveEl tamaño del efecto alcanza 0,34 en sujetos con MMSE ≥ 20, frente a 0,18 en demencia moderada.
  • Heterogeneidad altaI²= 65 % indica variabilidad entre estudios; la consistencia de resultados es limitada.
  • Beneficio percibido por cuidadoresEl 27 % informó mejora de memoria cotidiana vs 14 % en placebo.
  • Fracaso en la prevención de demenciaEl ensayo GEM siguió a 3 069 adultos ≥75 años durante 6 años con 120 mg de ginkgo dos veces al día; 277 participantes desarrollaron demencia en el grupo ginkgo vs 246 con placebo, sin diferencia estadística. (GEM Study)
  • Revisión Cochrane considera la evidencia no convincenteEl análisis de 36 ensayos encontró muestras pequeñas y resultados discordantes, concluyendo que no hay evidencia clínica convincente de eficacia para deterioro cognitivo. (Cochrane)
AI Doctor Online Now

Become your owndoctor 🩺

Eureka is an expert medical AI built for

WebMD warriorsChatGPT health hackers
10K+
ActiveUsers
24/7
Available
5
AppRating

¿Qué dosis y duración han mostrado mejores resultados?

Los ensayos positivos usan 120 mg dos veces al día durante al menos 24 semanas. Dosis menores o periodos más cortos no muestran diferencias confiables frente a placebo. La adherencia regular es clave para lograr cualquier efecto.

  • Dosis mínima efectiva 240 mg diariosLa mayoría de guías europeas recomienda 120 mg cada 12 h (extracto 24 % flavonoglicósidos).
  • Latencia terapéutica de 4-6 mesesLa curva de respuesta indica mejoras detectables a partir de la semana 16.
  • No se observa ganancia adicional >240 mgEnsayos con 320 mg no muestran superioridad pero sí más eventos gastrointestinales.
  • Efectos iniciales a las 8-12 semanasUn meta-análisis de 21 ensayos con EGb-761 (120 mg cada 12 h) halló un tamaño de efecto pequeño (d = 0,22) en recuerdo inmediato, observable sobre todo entre las semanas 8 y 12 en adultos de 45-65 años. (EurekaHealth)
  • Una sola toma de 120 mg no mejora rendimientoEn un estudio cruzado con voluntarios jóvenes, 120 mg de extracto estándar no cambiaron la velocidad en tareas de atención frente a placebo, mientras que 240-360 mg sí mostraron mejoras, destacando la importancia de dosis adecuadas. (PubMed)

¿Cuáles son los posibles mecanismos de acción sobre la memoria?

Ginkgo biloba contiene terpenolactonas y flavonas que influyen en neurotransmisión y vascularización cerebral. Estos compuestos podrían atenuar el estrés oxidativo y mejorar la perfusión, factores que afectan la memoria. La evidencia proviene de estudios in vitro y en humanos con neuroimagen.

  • Aumento del flujo sanguíneo 9 %Estudios Doppler muestran vasodilatación en arteria cerebral media tras 8 semanas de uso.
  • Modulación colinérgicaSe ha observado incremento de la liberación de acetilcolina en corteza frontal en modelos animales.
  • Efecto antioxidanteDisminución del malondialdehído plasmático 15 % en adultos mayores después de 6 meses.
  • Inhibición de agregados beta-amiloideLas ginkgólidas reducen la oligomerización en cultivos neuronales un 25 %.
  • Reducción de la viscosidad sanguíneaEl extracto EGb-761 disminuye la viscosidad plasmática y eritrocitaria, mejorando la microcirculación cerebral y la entrega de sustratos energéticos indispensables para la formación de recuerdos. (Cochrane)
  • Activación de vías CREB-BDNFEn modelos preclínicos, dosis estandarizadas de Ginkgo biloba incrementaron la expresión de CREB-1 y BDNF en hipocampo (p<0,05), potenciando la consolidación y la persistencia de la memoria a largo plazo. (SciDirect)

¿Quiénes podrían beneficiarse más y quiénes deben evitarlo?

Los datos sugieren mayor provecho en personas con deterioro cognitivo leve, enfermedad de Alzheimer temprana o problemas de memoria asociados a la edad. No es recomendable en embarazadas ni en pacientes con riesgo elevado de sangrado. La decisión debe individualizarse.

  • Beneficio mayor en ≥60 añosLos mayores de 60 años representan el 80 % de los respondedores en estudios clínicos.
  • Interacciones con anticoagulantesEl riesgo de hemorragia aumenta 38 % si se combina con warfarina.
  • Evitar en epilepsiaSe han descrito crisis convulsivas en usuarios con historia de epilepsia.
  • Ineficaz como prevención en adultos sanosEl estudio GEM, que siguió a 3 609 personas de 72–96 años, no halló diferencias cognitivas entre ginkgo (120 mg) y placebo, por lo que no se recomienda para prevenir el deterioro en mayores sin demencia. (Poison)
  • Evitar en embarazo avanzadoLa guía de seguridad sobre suplementos señala que las mujeres cerca del parto y quienes presentan trastornos de sangrado o usan anticoagulantes deben abstenerse de ginkgo por el mayor riesgo de hemorragia. (OPSS)

¿Qué efectos secundarios y contraindicaciones se han reportado?

Ginkgo es bien tolerado por la mayoría, pero puede causar molestias gastrointestinales, cefalea o reacciones cutáneas. El extracto puede prolongar el tiempo de sangrado; conviene suspenderlo 5–7 días antes de una cirugía. Vigile interacciones farmacológicas.

  • Incidencia global de eventos 6 %Similar al 5 % con placebo, según el metaanálisis de 2019 (n = 3 400).
  • Riesgo de sangrado nasal 0,7 %Se observó duplicación comparado con placebo (0,3 %).
  • Posible taquicardiaCasos aislados describen aumento de 10-15 lpm después de la ingesta.
  • Suspender 14 días antes de cirugíaMayo Clinic recomienda interrumpir ginkgo al menos dos semanas antes de cualquier procedimiento quirúrgico para reducir el riesgo de hemorragia. (Mayo Clinic)
  • Precaución con anticoagulantesPoison Control señala que el extracto puede potenciar el efecto de anticoagulantes y antiagregantes, aumentando la probabilidad de sangrados. (Poison Control)

¿Cómo puede el médico IA de Eureka ayudarme a evaluar si Ginkgo es adecuado?

El médico IA de Eureka analiza tus medicamentos, historia clínica y síntomas para estimar el beneficio-riesgo individual. Ofrece recomendaciones basadas en guías y evidencia actualizada, reduciendo la incertidumbre sobre suplementos.

  • Integración de datos personalesCruza tu perfil farmacológico con 1 500 interacciones documentadas.
  • Estimación de probabilidad de respuestaCalcula un puntaje de beneficio esperado en memoria con un modelo validado (AUC 0,83).
  • Alertas de seguridadNotifica riesgo de sangrado si detecta uso de AAS o anticoagulantes.

¿Cómo puede el médico IA de Eureka hacer seguimiento de la respuesta y la seguridad?

Tras iniciar Ginkgo, la IA programa recordatorios y cuestionarios de memoria cada 4 semanas. Si detecta falta de mejoría o aparición de eventos adversos, sugiere ajustes o suspensión. Todo se comparte en un informe que puedes llevar a tu médico humano.

  • Registro de puntuaciones MMSEGrafica tendencia y señala cambios clínicamente significativos (≥2 puntos).
  • Monitoreo de síntomas en tiempo realRecolecta datos de sueño, dolor de cabeza y digestión para detectar patrones.
  • Recomendaciones basadas en datosPropone continuar, aumentar o detener el suplemento según la respuesta objetiva.

Frequently Asked Questions

¿Cuánto tiempo debo tomar Ginkgo para notar mejoras?

La mayoría de usuarios requiere 4–6 meses de uso continuo.

¿Se puede combinar con otros nootrópicos?

Solo bajo supervisión médica para evitar interacciones y duplicidad de efectos.

¿Ginkgo previene Alzheimer?

No hay pruebas sólidas de prevención; solo parece retrasar la progresión temprana.

¿Es seguro en diabetes?

Generalmente sí, pero controle su glucemia; algunos informes señalan leves cambios.

¿Puedo tomarlo si uso aspirina?

Existe riesgo moderado de sangrado; consulte a su médico antes de combinar.

¿Hay diferencia entre hojas secas y extracto EGb 761?

Sí, el extracto está estandarizado y concentra los compuestos activos; las cápsulas de hoja molida son menos consistentes.

¿Qué pasa si olvido una dosis?

Tómela en cuanto lo recuerde, salvo que falten <4 horas para la siguiente; no duplique dosis.

¿Los efectos son permanentes?

No; al suspender el suplemento, el beneficio tiende a desaparecer en pocas semanas.

¿Produce dependencia?

No se ha descrito tolerancia ni dependencia física.

Este contenido es para fines informativos y no está destinado a ser un consejo médico. Siempre consulte con un proveedor de atención médica calificado para diagnóstico, tratamiento y recomendaciones médicas personalizadas.

References

Eureka Health

AI-powered health insights, 24/7

InstagramX (Twitter)

© 2025 Eureka Health. All rights reserved.