Eureka Wordmark

Dolor de coxis tras una caída: ¿hace falta una resonancia magnética?

By Sina Hartung, MMSC-BMI, Harvard Medical SchoolReviewed by Eureka Health Medical Group
Published: November 12, 2025Updated: November 12, 2025

😩 Tired of endless health Googling?

You deserve answers that actually make sense. Eureka is an AI doctor that listens, remembers, and never dismisses your concerns. Built for people who refuse to settle for "just get more sleep" as medical advice.

Key Takeaways

La resonancia magnética del coxis solo se indica cuando el dolor persiste más de 6-8 semanas, existen signos neurológicos o se sospecha lesión de partes blandas. En la mayoría de las caídas la radiografía o la clínica bastan.

¿Es necesaria una resonancia magnética después de una caída sobre el coxis?

En la mayoría de los casos, el dolor agudo se debe a una contusión o pequeña fractura estable y mejora en pocas semanas. La resonancia magnética (RM) se reserva para situaciones específicas.

  • Dolor que persiste más de 8 semanasSi el 80 % de los pacientes mejora en dos meses, el resto puede necesitar RM para buscar fracturas ocultas.
  • Déficit neurológicoEntumecimiento perineal o pérdida de control de esfínteres obliga a descartar lesión medular baja.
  • Sospecha de tumor o infecciónAnte fiebre persistente o pérdida de peso, la RM detecta osteomielitis o neoplasias.
  • Dolor que no mejora tras 6 semanas de tratamiento conservadorLas guías clínicas sugieren solicitar una RM cuando el reposo, los cojines y los AINE no alivian el dolor después de seis semanas; la exploración permite visualizar hematomas, desgarros ligamentarios o edema óseo que la radiografía no detecta. (EurekaHealth)
  • Hallazgos ocultos con radiografía normalEn una serie de 172 adultos con coccigodinia crónica, la RM mostró alteraciones como edema óseo y tejido blando inflamado en el 68 % de los casos, pese a radiografías poco concluyentes. (NIH)
AI Doctor Online Now

Become your owndoctor 🩺

Eureka is an expert medical AI built for

WebMD warriorsChatGPT health hackers
10K+
ActiveUsers
24/7
Available
5
AppRating

¿Qué signos advierten de una lesión grave en el coxis?

Algunos síntomas indican que la caída causó más que una simple contusión. Reconocerlos pronto acelera el diagnóstico y evita complicaciones.

  • Dolor nocturno progresivoUn incremento del dolor al acostarse puede sugerir fractura desplazada o infección.
  • Hematoma extensoUn derrame mayor de 5 cm visible en glúteos puede reflejar fractura con sangrado.
  • Dolor al defecar acompañado de sangrePodría existir lesión rectal asociada, poco frecuente pero grave.
  • Incontinencia repentina de orina o hecesLa pérdida de control esfinteriano sugiere compresión nerviosa por fractura o luxación sacrococcígea; es un criterio de urgencia para resonancia o derivación hospitalaria. (EurekaHealth)
  • Fiebre persistente mayor a 38 ºCEl dolor coccígeo acompañado de fiebre señala posible infección ósea o de tejidos blandos, que requiere antibióticos y evaluación inmediata. (MSD)

¿Cuándo basta con radiografía simple o ecografía?

La radiografía lateral del sacro-coxígeo sigue siendo el estudio inicial en urgencias. La ecografía perineal aporta información en embarazadas o niños.

  • Fractura visible en el 70 %La placa lateral detecta la mayoría de fracturas transversas sin desplazamiento.
  • Menor radiaciónLa ecografía evita dosis de 0,1 mSv típica de la radiografía.
  • Coste 5 veces menorUna placa simple ronda los 30 € frente a los 150 € de una RM.
  • Resultado inmediatoPermite decidir tratamiento analgésico en la misma consulta.
  • Hipermovilidad detectada en radiografía dinámicaAl comparar las proyecciones sentado-de pie, la angulación anómala se observa en el 64 % de los pacientes con dolor coccígeo, dato suficiente para orientar el manejo sin recurrir a RM. (EurekaHealth)
  • Resolución espontánea en la mayoríaHasta el 90 % de los cuadros de coccigodinia se autolimitan y no requieren más que valoración clínica y, cuando se duda, una radiografía simple o ecografía. (Healthdirect)

¿Cómo puede ayudar el médico IA de Eureka a decidir sobre estudios de imagen?

La plataforma de Eureka analiza los síntomas ingresados y cruza más de 15 000 guías clínicas para sugerir el estudio idóneo. No reemplaza al traumatólogo, pero orienta al paciente en minutos.

  • Algoritmo basado en evidenciaIntegra criterios de la American College of Radiology y NICE sobre dolor lumbar y coxígeo.
  • Estimación de probabilidadMuestra un porcentaje de necesidad de RM; por ejemplo, 12 % en contusión simple.
  • Recomendaciones personalizadasSugiere analgesia, reposo o derivación urgente según la severidad.
  • Periodo de observación recomendadoLas guías de la ACR aconsejan no pedir imágenes durante las primeras 6 semanas de dolor lumbar o coccígeo si no existen banderas rojas, pues la mayoría mejora con manejo conservador. (ACR)
  • Banderas rojas que precipitan una RMIncontinencia, debilidad progresiva de las piernas, fiebre con dolor intenso o masa visible son motivos para adelantar la resonancia magnética, según el recurso clínico de Eureka. (Eureka)

¿Qué tratamientos iniciales alivian el dolor del coxis?

El manejo conservador suele ser suficiente. Combina medidas físicas y fármacos de acción rápida.

  • Aros o cojines con huecoDisminuyen la presión axial un 60 % al sentarse.
  • AINE orales 5-7 díasIbuprofeno 400 mg cada 8 h reduce el dolor en 40 % en 48 h.
  • Aplicación de frío 15 minDesinflama y evita hematoma durante las primeras 48 h.
  • Fisioterapia tempranaMovilización suave y estiramientos reducen el riesgo de dolor crónico.
  • Sentarse inclinado hacia adelanteAl apoyar el tronco sobre los muslos y no sobre el sacro se reduce la carga directa en el coxis, facilitando la disminución del dolor al sentarse. (Mayo)
  • El 90 % mejora con medidas conservadorasNueve de cada diez personas con coccidinia se alivian solo con cojines, AINE, frío/calor y modificación de actividades, sin necesidad de inyecciones ni cirugía. (Spine-health)

¿Cuánto tarda en curar una contusión o fractura del coxis?

La recuperación media oscila entre 4 y 12 semanas según la gravedad. La edad y el IMC influyen en la velocidad de consolidación.

  • Contusión simple: 4-6 semanasEl tejido óseo no se rompe; el dolor cede al 90 % al mes.
  • Fractura no desplazada: 6-8 semanasEl callo óseo se forma en la sexta semana visible en radiografía.
  • Fractura desplazada: 10-12 semanasPuede requerir reducción manual o cirugía en el 5 % de casos.

¿Cuándo acudir de nuevo y cómo puede apoyar de nuevo la IA de Eureka?

El seguimiento es clave para evitar la coccigodinia crónica. La IA revisa la evolución y propone acciones si el dolor persiste.

  • Persistencia de dolor al mesSi el EVA sigue >4, se indica nueva valoración clínica.
  • Empeoramiento súbitoDolor agudo tras mejoría sugiere desplazamiento secundario.
  • IA programa recordatoriosEnvía alertas semanales para seguimiento del EVA y movilidad.

Frequently Asked Questions

¿Es normal tener moretón grande en el coxis?

Sí, una contusión puede generar hematoma superficial; observe su tamaño y coloración.

¿Puedo sentarme después de la caída?

Evite superficies duras y use cojín en forma de dona para reducir presión.

¿Qué analgésico es mejor?

Ibuprofeno o naproxeno; si hay úlcera péptica, use paracetamol.

¿El calor ayuda?

A partir del tercer día, el calor húmedo relaja la musculatura pélvica.

¿La fisioterapia es dolorosa?

Debe ser suave; sentirá leve molestia, nunca dolor intenso.

¿Puedo practicar deporte?

Espere al menos 4 semanas y reanude progresivamente actividades de bajo impacto.

¿Necesito cabestrillo o inmovilización?

No; el coxis no se puede enyesar, el movimiento controlado favorece la curación.

¿La RMN tiene radiación?

No, la RM utiliza campos magnéticos y ondas de radio, sin radiación ionizante.

¿La cirugía del coxis es común?

Solo en 1-2 % de pacientes con fracturas inestables o dolor crónico.

¿La IA sustituye al médico?

No, es una herramienta de apoyo que orienta decisiones basadas en guías.

Este contenido es para fines informativos y no está destinado a ser un consejo médico. Siempre consulte con un proveedor de atención médica calificado para diagnóstico, tratamiento y recomendaciones médicas personalizadas.

Eureka Health

AI-powered health insights, 24/7

InstagramX (Twitter)

© 2025 Eureka Health. All rights reserved.