Eureka Wordmark

Ayuno hídrico prolongado de 72 horas: beneficios y riesgos reales

By Sina Hartung, MMSC-BMI, Harvard Medical SchoolReviewed by Eureka Health Medical Group
Published: November 17, 2025Updated: November 17, 2025

😩 Tired of endless health Googling?

You deserve answers that actually make sense. Eureka is an AI doctor that listens, remembers, and never dismisses your concerns. Built for people who refuse to settle for "just get more sleep" as medical advice.

Key Takeaways

Un ayuno hídrico de 72 h puede mejorar la sensibilidad a la insulina, inducir autofagia y bajar la presión arterial, pero también causa hipotensión, hipoglucemia y pérdida de masa muscular. No es adecuado para todos y exige planificación, seguimiento médico y una ruptura del ayuno gradual para evitar reacciones adversas.

¿Qué ocurre en el metabolismo durante 72 horas de solo agua?

Las primeras 24 h agota el glucógeno; de 24 a 48 h predomina la lipólisis; a las 72 h aparecen cuerpos cetónicos que el cerebro utiliza como combustible alternativo. El descenso de insulina y el aumento de hormona de crecimiento cambian el balance anabólico-catabólico.

  • El glucógeno hepático cae 50 % en 12 hLa depleción rápida obliga al cuerpo a buscar grasa como energía.
  • La lipólisis sube 3-4 veces a las 48 hSe libera más glicerol y ácidos grasos libres al plasma.
  • Cetonemia de 3-5 mmol/L al tercer díaLos cuerpos cetónicos cubren hasta 60 % de las necesidades cerebrales.
  • Disminución de insulina en 70 %Menos insulina reduce la inflamación sistémica.
  • Pérdida inicial de 2–3 kg, sobre todo aguaBodySpec calcula que en 72 h de ayuno el peso baja de 1 a 3 kg; entre 70–80 % es agua liberada con el glucógeno y solo 0,5–1,5 lb proceden de grasa. (BodySpec)
  • Autofagia y recambio inmunitario después de 3 díasUn ayuno de 72 h activa la autofagia y estimula la regeneración de células inmunes, indicando un proceso de limpieza celular y renovación del sistema defensivo. (SageBariatric)
AI Doctor Online Now

Become your owndoctor 🩺

Eureka is an expert medical AI built for

WebMD warriorsChatGPT health hackers
10K+
ActiveUsers
24/7
Available
5
AppRating

¿Qué beneficios potenciales respalda la evidencia?

Los estudios en humanos y modelos animales muestran mejoras cardiometabólicas y celulares tras 72 h de ayuno hídrico. Sin embargo, la magnitud de los efectos depende del estado basal, la genética y el plan de realimentación.

  • Mejora de sensibilidad a la insulina en 25 %Datos de sujetos con prediabetes tras tres días de ayuno.
  • Reducción de presión arterial sistólica en 7-10 mmHgBeneficio observado en normotensos y leves hipertensos.
  • Aumento de autofagia neuronalMarcadores LC3-II crecen un 40 % en estudios con resonancia por protones.
  • Descenso de PCR ultrasensible en 1,2 mg/LIndica menor inflamación sistémica.
  • Regeneración del sistema inmunitarioUn ayuno hídrico de 72 h estimula la producción de nuevas células inmunes, duplicando las poblaciones de células madre hematopoyéticas en estudios preliminares. (Sage Bariatric)
  • Descenso de triglicéridos plasmáticos en 22 %Tras tres días sólo con agua, los niveles de triglicéridos bajaron cerca de una cuarta parte, contribuyendo a un mejor perfil lipídico. (Sage Bariatric)

¿Cómo puede el médico de IA de Eureka acompañarme antes y durante el ayuno?

El sistema de IA analiza historiales clínicos y biomarcadores para personalizar la preparación, detectando posibles contraindicaciones antes de comenzar. Durante los tres días, responde en tiempo real a síntomas reportados y ajusta recomendaciones de hidratación.

  • Evaluación automática de riesgo hipoglucémicoAlgoritmos comparan HbA1c, IMC y medicación.
  • Recordatorios de electrolitos cada 6 hGarantizan ingesta adecuada de sodio y potasio.
  • Alertas ante presión arterial <90/60 mmHgSugiere detener el ayuno o buscar ayuda médica.
  • Detección de signos de alarma neurológicos y cardiacosEl sistema notifica de inmediato si el paciente reporta mareos persistentes, palpitaciones o confusión, síntomas vinculados al ayuno de 72 h que pueden señalar deshidratación o desequilibrio electrolítico y requieren valoración médica. (EurekaHealth)
  • Monitorización del estado cognitivo durante la cetosisA las 48-72 h el cerebro cambia su combustible a cuerpos cetónicos; la IA solicita autoevaluaciones de concentración y ánimo y cruza los resultados con los cambios metabólicos observados por resonancia magnética espectroscópica en mujeres sanas en ayuno prolongado. (PMC)

¿Qué riesgos y contraindicaciones debo conocer?

La restricción total de calorías expone al cuerpo a desequilibrios electrolíticos, hipotensión ortostática y eventos cardíacos en personas susceptibles. Diagnósticos previos y medicaciones modifican el perfil de riesgo.

  • Hipoglucemia sintomática en 12-18 %Mareos, sudor frío y confusión son señales de alarma.
  • Pérdida de masa magra de 0,5-1 kgCatabolismo proteico aumenta tras las 48 h.
  • Riesgo de arritmias por hipopotasemiaSobre todo en usuarios de diuréticos.
  • Complicaciones renales en pacientes con ERCLa urea puede elevarse un 20 %.
  • Cefalea e irritabilidad frecuentesDurante las primeras 72 h la mayoría reporta cansancio, dolor de cabeza y cambios de humor; si los síntomas se intensifican debe suspenderse el ayuno y rehidratarse. (EjeCentral)
  • Contraindicación en diabetes y trastornos alimentariosPersonas con diabetes mellitus, antecedentes de cardiopatía o trastornos de la conducta alimentaria deben evitar el ayuno prolongado o realizarlo solo con vigilancia médica especializada. (Healthline)

¿Cómo reintroducir alimentos de forma segura después de 72 h?

La fase de refeeding es crítica: un aumento rápido de carbohidratos puede provocar síndrome de realimentación con hipofosfatemia. Un protocolo gradual de 48 h minimiza el riesgo.

  • Inicie con 200-300 kcal de caldo y verdurasFavorece el restablecimiento de electrolitos.
  • Añada proteína fácilmente digerible al día 2Huevos o yogur cubren el nitrógeno perdido.
  • Evite carbohidratos simples las primeras 24 hPreviene picos de insulina y edema.
  • Extienda la realimentación la mitad del tiempo ayunadoLa guía sugiere planificar la fase de alimentación durante al menos el 50 % de los días de ayuno (ej. 2 días de refeed tras 5 días de ayuno) para dar tiempo al intestino y al equilibrio electrolítico a normalizarse. (Nutri-Align)
  • Controle fósforo, potasio y magnesio desde el primer díaEl síndrome de realimentación se caracteriza por hipofosfatemia, hipokalemia e hipomagnesemia; vigilar y corregir estos valores reduce complicaciones neurológicas y cardíacas. (Redalyc)

¿De qué modo el médico de IA de Eureka ayuda a monitorizar signos de alarma?

La plataforma integra wearables y cuestionarios diarios para identificar desviaciones de la línea base. Los datos se comparten automáticamente con su equipo clínico si así lo autoriza.

  • Sincroniza presión arterial y frecuencia cardiacaDetecta variaciones peligrosas en minutos.
  • Calcula balance hídrico estimadoUsa peso corporal y entradas de líquido declaradas.
  • Genera reporte PDF para su médicoFacilita intervenciones oportunas.

¿Quién no debería intentar un ayuno prolongado sin supervisión?

Algunas poblaciones presentan alto riesgo de eventos adversos y deben evitar o adaptar el protocolo. Consulta médica previa es obligatoria.

  • Diabéticos tipo 1 y tipo 2 insulinodependientesLa hipoglucemia severa puede ser letal.
  • Embarazadas y lactantesRequerimientos energéticos elevados.
  • Personas con IMC <18,5Mayor riesgo de desnutrición aguda.
  • Pacientes con trastornos de la conducta alimentariaEl ayuno puede agravar la patología.
  • Trasplantados o inmunodeprimidosMayor susceptibilidad a infecciones y desequilibrios.

Frequently Asked Questions

¿Puedo tomar café negro en un ayuno de agua?

Pequeñas cantidades sin edulcorantes suelen ser seguras, pero la cafeína puede aumentar la diuresis.

¿Los suplementos de electrolitos rompen el ayuno?

No, siempre que no contengan calorías significativas.

¿Cuánta agua debo beber?

Entre 2,5 y 3,5 L al día, ajustado a clima y actividad.

¿Se pierde músculo irreversiblemente?

La pérdida leve se recupera con refeeding y entrenamiento de fuerza.

¿El ayuno prolongado mejora la longevidad?

Alguna evidencia en animales, datos humanos aún limitados.

¿Puedo entrenar durante el ayuno?

Solo ejercicio ligero; evite sesiones intensas por riesgo de síncope.

¿Cómo sé si entro en cetosis?

Tiras reactivas de orina o medidores de beta-hidroxibutirato en sangre.

¿Necesito reposo absoluto?

No, pero priorice actividades de baja demanda.

¿El ayuno incrementa el cortisol?

Sí, hasta 20 % para movilizar glucosa; suele normalizarse al refeeding.

Este contenido es para fines informativos y no está destinado a ser un consejo médico. Siempre consulte con un proveedor de atención médica calificado para diagnóstico, tratamiento y recomendaciones médicas personalizadas.

Eureka Health

AI-powered health insights, 24/7

InstagramX (Twitter)

© 2025 Eureka Health. All rights reserved.